
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, a través de su Delegación de Flamenco, ha presentado hoy en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, una nueva edición de Noviembre Flamenco, “un programa cultural con artistas de primer nivel que consolida el firme compromiso de nuestro municipio con la difusión, la formación y la conservación del arte jondo” ha señalado el alcalde, Juanma López.
El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha felicitado al Ayuntamiento de Mairena del Alcor “por la calidad de la programación que tendrá lugar durante este bonito mes”; y ha resaltado la importancia de estos ciclos “que dan a conocer la historia y la esencia del flamenco”.
Ricardo Sánchez ha puesto en valor las actividades formativas que sobre el flamenco integra la programación de Noviembre Flamenco “porque es una buena manera de hacerlo accesible y que llegue a todas las generaciones”. El delegado ha animado a los municipios sevillanos “a potenciar y fomentar este espléndido patrimonio que es nuestro flamenco”.
Mairena del Alcor, cuna de los maestros Antonio Mairena y Calixto Sánchez, y referente internacional del cante, vuelve a situarse en el centro del panorama flamenco andaluz con una amplia programación que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre, para celebrar por todo lo alto la conmemoración del Día Internacional del Flamenco.
El programa incluye actividades de carácter artístico y educativo: recitales, conciertos, la gala de Temple y Pureza y proyectos educativos que acercan el flamenco al alumnado, especialmente a los más jóvenes, fomentando la transmisión de una tradición viva que forma parte esencial de nuestra identidad colectiva.
Noviembre Flamenco comienza el 14 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez con el concierto “Sonoridad M” de la cantaora Argentina. El bailaor David Pérez llega al teatro con su espectáculo “A solas” el día 15 a las 21 horas. En la peña flamenca ofrecerá un recital Jeromo Segura el día 16 a las 13 horas. Radiolé vuelve a celebrar en Mairena la Gala Temple y Pureza el día 19 con un cartel de lujo: Remedios Reyes, Caracolillo de Cádiz y Juan de Mairena al cante, María Vargas como invitada de honor, Julio Romero a la guitarra y Antonio Carrión como guitarra solista.
“Mis 50 años de escenarios” es el concierto con el que el guitarrista Antonio Carrión conmemora en su tierra natal esta importante efeméride, el día 21 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez. Le seguirá el recital del jerezano Jesús Méndez el día 28 de noviembre, que llega Mairena del Alcor a través del 107 Programa Cultural de la Diputación de Sevilla.
Noviembre Flamenco pone su broche de oro con el Seminario Antonio Mairena que alcanza su octava edición consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la figura del maestro mairenero y la esencia más profunda del cante jondo. Bajo el título “Antonio Mairena: el cante como escuela”, esta edición que se celebra el 29 de noviembre, propone aprender escuchando, comprender cantando y enseñar sintiendo.
En esta nueva cita, el seminario adquiere un carácter marcadamente didáctico, reafirmando la idea de que Antonio Mairena no solo fue un intérprete genial, sino también un maestro en el arte de transmitir un referente que convirtió el cante en una verdadera escuela de conocimiento, sensibilidad y cultura popular.
López ha explicado que “con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor reafirma su vocación de proteger y promover el flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, contribuyendo a que siga siendo un elemento de encuentro, emoción y orgullo para todos los maireneros y maireneras”.
El alcalde de Mairena invita “a participar activamente en las distintas propuestas de este Noviembre Flamenco 2025, un espacio para el disfrute, el aprendizaje y la celebración de uno de los legados culturales más valiosos de Andalucía que en Mairena del Alcor tiene grandes referentes”.
PROGRAMACIÓN:
Concierto de Argentina “Sonoridad M”
14 de noviembre – 21 horas – Teatro Municipal Calixto Sánchez

La primera edición del Festival Flamenco Duende de la Diputación de Sevilla hace escala en Mairena del Alcor con una artista de primer nivel como es Argentina. La cantaora pisará las tablas del Teatro Calixto Sánchez con su concierto “Sonoridad M”. Se trata de una revisión del sonido que producen las mujeres cantaoras a través de sus gargantas desde que se conoce la aparición de la primera mujer cantaora hasta hoy día. Con este espectáculo, Argentina quiere destacar y evocar “la sonoridad de la mujer en el cante”.
Definitivamente la presencia de la mujer en el cante flamenco aporta una forma diferente de sentir, de expresar, de emocionar con una sensibilidad única y profunda. También quiere poner en valor el proceso de dar a luz en la mujer que hace que afloren en ella nuevos sentimientos y más sensibilidad que influyen en su cante. El Flamenco es queja, lamento, dolor, sufrimiento, alegría, y en el proceso de ser madre se pasa por todo ello a fuego, y configura la madurez y el carácter de la mujer.
Sonoridad “M” es esa evolución y cambios que han surgido en el cante de la mujer en todos estos años. Formando parte del legado histórico de los cantes flamencos. Desde María de las Nieves y La Dolores, pasando por Mercedes La Serneta, La Niña de los Peines, La Perla de Cádiz, Fernanda de Utrera, La Piriñaca, Maria Vargas, La Marelu, entre otras muchas.
Precio de la entrada: 10 euros
Espectáculo de baile flamenco con David Pérez “A Solas”
15 de noviembre – 21 horas – Teatro Municipal Calixto Sánchez

A veces da miedo estar a solas, y en otros momentos se necesita. “A solas me encuentro conmigo mismo, me escucho, y reflexiono, en ese momento es cuando a veces: rio, lloro, sueño o incluso quiero desaparecer”. A solas el artista crea, inventa, imagina, vive en su imaginación; luego lo comparte con otros, da forma, trabaja y expone cara al público.
Cuanto tiempo de soledad hay detrás de cada pieza musical, coreografía, obra de arte, etc. Y con ello el esfuerzo, frustraciones, sueños rotos y trabajo. Aun así, a solas es cuando uno se siente libre, te acompaña tu ser, te habla tu interior y te apoya el alma. “Después llega el público, la exposición, la opinión del otro y la valoración; pero que sabe nadie lo que sufrí a solas, me reí, soñé o luché antes de llegar aquí”.
David Pérez estrenó A Solas en Viena, Austria. Desde sus comienzos en el tablao “El Arenal” con 17 años y hasta la actualidad ha trabajado en los tablaos Los Gallos, Casa de la Memoria, Patio Sevillano y Casa Patas. Requerido en los principales festivales y peñas flamencas tanto nacionales como internacionales. Como profesor y coreógrafo, el alcalareño ha impartido cursos por todo el mundo en importantes escuelas y para compañías de Japón, Turquía, New York y Holanda, entre otros. Actualmente compagina giras y cursillos con clases que imparte y dirige en los estudios de Manuel Betanzos.
Artista invitada: Carmen Argullo. Actividad organizada por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor mediante la subvención para la realización de actividades culturales en apoyo de la contratación artística.
Precio de la entrada: 5 euros.
Actuación del cantaor Jeromo Segura
16 de noviembre – 13 horas – Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena

El Circuito Andaluz de Peñas 2025, incluido en la marca Andalucía-Flamenco del Instituto Andaluz del Flamenco, llega a Mairena del Alcor con la actuación del cantaor Jeromo Segura. Autodidacta del cante flamenco hasta el año 2000 en el que quedó entre los finalistas del Concurso de Fandangos Jóvenes de Huelva, obtuvo una beca en la fundación Cristina Heeren. Comienza entonces su carrera profesional como cantaor y de forma aralela combina los recitales Flamencos en Festivales con el cante para acompañar a los bailaores y bailaoras más reconocidos. Participa en Festivales con las grandes figuras del cante como José Mercé, Paco Taranto, Carmen Linares, José Menese, EI Lebrijano, etc.
En 2001 gana el premio de Jóvenes Cantaores en el ‘Concurso de la Unión’ con el cante Martinetes de Triana y comienza un tour por las peñas de la geografía española acompañado de grandes guitarristas como Miguel Ángel Cortés y José Luis Postigo. Colabora con el concertista de guitarra Niño de Pura en la peña de Ceuta y más tarde recorre con él gran parte de los Teatros Españoles.
Ha colaborado con La Debla, Concha Vargas, Carmen Ledesma, Rafael Campallo, Pastora Galván, Adela Campallo, Manolo Marín, Merche Esperalda, Javier Barón, Úrsula López, Luisa Palicio, David Morales o Eva Yerbabuena, recorriendo importantes festivales y escenarios nacionales e internacionales.
Entrada libre hasta completar aforo.
Gala Temple y Pureza
19 de noviembre – 20 horas – Teatro Municipal Calixto Sánchez

Nueva gala del programa Temple y Pureza de Radiolé, presentado por Juan Garrido y Mila Ortiz. La gala rinde homenaje al Día Internacional del Flamenco y cuenta con un cartel de lujo: Remedios Reyes, Caracolillo de Cádiz y Juan de Mairena al cante, María Vargas como invitada de honor, Julio Romero a la guitarra y Antonio Carrión como guitarra solista.
La noche ofrecerá una mirada especial hacia las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso de Radiolé con la difusión de un arte que, lejos de estancarse, se renueva con los tiempos y los talentos emergentes.
Invitaciones próximamente www.mairenadelalcor.es
Concierto de Antonio Carrión “Mis 50 años de escenarios”
21 de noviembre – 21 horas – Teatro Municipal Calixto Sánchez

El prolífico guitarrista Antonio Carrión celebra 50 años en los escenarios. 50 años desde que su padre, Carrión de Mairena, le compró su primera guitarra en la tienda sevillana de los Hermanos Lozano, cuando Antonio Carrión alcanzaba los diez años. Tan relevante efeméride se va a conmemorar con una gala en la que participan Antonio Carrión, Francisco Moreno Carrión y Eduardo Rebollar a la guitarra, Laura de los Ángeles al piano, Eles Bellido al violín, Manu López al violonchelo, Luis Dorado a la percusión, Ángel Peña, Concha Carrión, María, Vanesa Montaño y Rocío Montaño a las palmas.
Cantaores invitados: Manuel Cástulo, Juan Cástulo, Paco Morillo, Antonio Ortega, Manuel de Montes y Juan de Mairena. También intervendrá el coro de campanilleros de Mairena del Alcor. Presenta Antonio Reyes.
Precio de la entrada: 5 euros.
Recital de Jesús Méndez
28 de noviembre – 21 horas – Teatro Municipal Calixto Sánchez

A través del 107 Programa Cultural de la Diputación de Sevilla, Jesús Méndez desplegará su contundente y profunda voz una vez más en Mairena del Alcor. Recorre su propia historia a partir de los perfiles más influyentes que aparecen en la construcción de su propio discurso. El cantaor asume la responsabilidad de ir a más, paso a paso, volcando su creatividad en lo escuchado y vivido a lo largo de estas casi dos décadas en los escenarios.
Encuentra el estímulo en la sensación de nostalgia y se crece en la adversidad de la ausencia que provocan los que tanto han marcado sus principios y ya no están. El jerezano hace un recorrido por las distintas escuelas que han motivado su capacidad de crecer y evolucionar.
Jesús Méndez nace en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez, la de los Méndez, cuyo buque insignia fue La Paquera de Jerez. Su carrera comenzó a los diecisiete años, momento en el que decidió subirse a un escenario para probar suerte. Desde su debut, en el año 2002, en la Asociación Cultural D. Antonio Chacón de Jerez, el joven cantaor jerezano ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés, entre otros. Defensor a ultranza de los cantes de La Plazuela e identificado con la bulería y la soleá, su crecimiento artístico ha sido cuantitativo en los últimos años.
Precio de la entrada: 5 euros.
VIII Seminario Antonio Mairena “Antonio Mairena: el cante como escuela”
29 de noviembre – 10 horas – Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena

El Seminario Antonio Mairena alcanza su octava edición consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la figura del maestro mairenero y la esencia más profunda del cante jondo. En esta nueva cita, el seminario adquiere un carácter marcadamente didáctico, reafirmando la idea de que Antonio Mairena no solo fue un intérprete genial, sino también un maestro en el arte de transmitir un referente que convirtió el cante en una verdadera escuela de conocimiento, sensibilidad y cultura popular.
Bajo el título “Antonio Mairena: el cante como escuela”, esta edición propone aprender escuchando, comprender cantando y enseñar sintiendo. Dos conferencias ilustradas marcarán el eje central de la jornada:
Pedro Garrido “Niño de la Fragua”, con “El Universo del Cante Flamenco: Una Aproximación Didáctica”, ofrecerá una visión teórico-práctica que invita a descubrir las estructuras y códigos internos del cante.
Ramón Soler Díaz, acompañado por Bonela hijo al cante y Bonela chico a la guitarra, desarrollará “Antonio Mairena en los cantes derivados del fandango”, profundizando en un repertorio menos conocido pero esencial para comprender la amplitud del maestro de los Alcores.
El seminario concluirá con una convivencia flamenca en la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, donde el diálogo académico se funde con el guiso, la tertulia y el compás, en un ambiente de cercanía y fraternidad que evoca el espíritu original de la peña mairenera.
Más que un encuentro académico, este VIII Seminario Antonio Mairena es una invitación a seguir aprendiendo desde la raíz, con la emoción y el respeto que inspiraron al maestro: vivir el cante como escuela y el flamenco como cultura compartida.
Programa:
10:00 h. — Inauguración por parte del alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López.
10:15 – 11:30 h. — Conferencia inaugural “El Universo del Cante Flamenco: Una Aproximación Didáctica” por Pedro Garrido “Niño de la Fragua”.
11:30 – 11:45 h. — Pausa / Café
11:45 – 13:15 h. — Conferencia ilustrada: “Antonio Mairena en los cantes derivados del fandango” por Ramón Soler Díaz, con Bonela Hijo al cante y Bonela Chico a la guitarra.
13:15 – 13:30 h. — Clausura institucional por parte de la concejala de Flamenco de Mairena del Alcor, Gloria Guillén.
13:30 h. — Convivencia flamenca. Comida popular y tertulia entre asistentes, ponentes y artistas en la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena.
El flamenco en la educación: Al cante en la escuela y Vivir y sentir el flamenco
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor refleja el firme compromiso para que el flamenco forme parte del sistema educativo en las distintas etapas que lo conforman. En el caso de la Educación Infantil y con el ánimo de fortalecer la identidad flamenca en las edades más tempranas, la Delegación de Flamenco puso en marcha el programa Al cante en la escuela. Un proyecto pedagógico con vocación de integrar el conocimiento del cante jondo y el flamenco en los colegios, empleándolo como herramienta de aprendizaje. En 2020 se incorporó a la Educación Secundaria. Un programa totalmente gratuito para los centros escolares. El programa bebe de la tradición e incorpora técnicas educativas del siglo XXI que, unidas a elementos como la guitarra, la caja o el cante, sirven de apoyo a los habituales recursos y se convierten en estimulantes medios para la enseñanza.
Por otra parte, el proyecto Vivir y sentir el flamenco, impulsado conjuntamente por el el AMPA del IES Los Alcores, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, la Fundación Cristina Heeren y la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena tiene la finalidad esencial de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales. Un programa educativo que permite al alumnado sentir suyo el patrimonio, ofreciéndoles la posibilidad de asumir su identidad y los referentes que explican quiénes somos, cómo somos, porqué hemos llegado a ser así y cómo nos relacionamos con los demás.




